"LAS GRANDES PASIONES SON ENFERMEDADES INCURABLES"
-Goethe

sábado, 12 de abril de 2025

Condenada, de Chuck Palahniuk

 

Biblioteca de Santiago nº17. Después de leer un par de libros de Chuck Palahniuk uno queda con la curiosidad palpitando, sobre todo si el marcador está empate entre un buen libro que nos gustó y un libro mediocre que no nos entusiasmó demasiado, por lo que me dije "qué demonios, saquemos otro libro de este tipo" cuando fui a devolver los préstamos anteriores y sacar unos nuevos, para ver qué tal. Y acá tenemos una novela titulada Condenada, con la cara del diablo en portada, quizás Chuck nos entregue algo bueno, algo divertido, algo mala leche. Quizás...


Hay que hilar muuuuuy pero que muuuuy fino para concederle a Condenada méritos reales. Para afirmar que es una inteligente y divertida sátira teológico-social escrita con la indomable e intrépida incorrección política, transgresión ético-estética e irreverencia intelectual de millones de caballos de fuerza. Para declarar que es la enésima confirmación del genio creativo y fabulador de su autor y de su maestría narrativa. Para sentenciar que es la culminación y sublimación de su propuesta literaria que aúna en perfecto equilibrio dramático una coherente erudición y su arraigada cultura pop más zafia. Para concluir, simplemente, señalando que es una gran novela, muy bien escrita y narrada, que te deja pensando y reflexionando en torno a su variedad, profundidad y complejidad de temas abordados y engarzados hábilmente en una desquiciada y endiablada trama tejida a través de multitud de referencias culturales y filosóficas y antropológicas, cuyo revisionismo estético y discursivo es mucho más sutil de lo que aparenta bajo su estimulante fachada de aventura infernal al albergar y habitar dentro de las llamas de ese infierno al que nos conduce el autor todo un eterno listado de males humanos, de farsas sociales y políticas, de demonios inherentes consumiendo todo lo bello, puro y majestuoso que para su desgracia hay en esta Tierra dominada por seres humanos... Nosotros no vamos a ir tan lejos, por favor; hay hebras, claro, pero habría que hilar muuuuuy fino para en verdad pensar que Condenada es una novela mínimamente decente, medianamente disfrutable. No lo es.
Sí puedo decir que es fragmentariamente interesante y que tiene porciones bastante divertidas en las cuales Palahniuk solamente se dedica a dejar que sus personajes hablen tonterías y se lancen a hilarantes desventuras en ese infierno decididamente kitsch y escatológico. Ah, sí, Condenada trata de esto: una niña de trece años muere y despierta en el infierno, por lo que se dedica a contarnos cómo es la vida en aquel ardiente y malévolo submundo mientras va reconstruyendo, en compañía de pecadores compañeros espirituales émulos de "The Breakfast Club", la vida que tenía, la vida que la condujo a la muerte. Supongo que la gracia de este libro va en comparar ambas vidas y cómo no son tan distintas: un infierno repleto de esperas y burocracias, de trabajos forzados sin recompensa, de malos olores y hacinamiento, de corrupción y castigos caprichosos, de hipocresía y un repetitivo sinsentido rutinario... Tal como en la tierra, claro. La protagonista era una niña millonaria, eso sí, una niña mordaz y antisocial que al contarnos su existencia privilegiada aprovecha para retratar de manera crítica y ácida a las castas dominantes, a las élites financieras o culturales o lo que sea, ya me entienden. Hasta se da el tiempo para regalarnos aforismos existenciales sobre cómo y por qué los humanos somos incapaces de disfrutar la vida cuando estamos vivos, sobre las nociones de cielo e infierno, de paraíso y purgatorio, en fin, una niña de trece años muy inteligente, muy informada, que habla y escribe con un tonito didáctico y antropológico sumamente convincente y verosímil, claro. De repente me preguntaba ¿está novela está escrita por los personajes de Querido comemierda, de Despentes? No es muy alentador cuando escritores tan disímiles tienen prosas tan similares...
Y aunque al inicio pueda ser divertido ir descubriendo ese novedoso infierno con sus paisajes horrorosos (el mar de semen, el pantano de los abortos, el valle de las uñas cortadas, las montañas de cuchillas suicidas...) y la gran cantidad de demonios "reales" que pululan por ahí y por allá (en donde cae la trivia pop propia del autor: enumerar deidades y demonios, con sus características culturales y etnológicas) y otros infames personajes históricos disfrutando de la calidez del averno, la verdad es que Condenada es una novela superflua, infantil y onanista, embobada en la extravagancia por la extravagancia, tan salida de madre que su supuesto componente satírico se queda en un burdo boceto caricaturesco, en un vergonzante gesto adolescente de gritar groserías e insolencias porque sí. La sátira, el humor negro tiene su ciencia, tiene su arte, tiene sus códigos y bases cualitativas: si viene cualquier pelafustán a decir estupideces y mostrar brutalidades con una sonrisa por el simple hecho de epatar e impresionar e impactar gratuitamente, ¿le llamarían a eso una sátira? No hay nada concreto ni sustancioso que Palahniuk apunte y deconstruya cómicamente en este libro, lo suyo es describir violentas y lujosas extravagancias por el mero gusto de solazarse en esa mierda. La supuesta "gracia" de Condenada se agota en las primeras 30 o 40 páginas de un total de 250 o poco más. Luego es un blando y achatado vaivén de naderías soporíferas y otras algo chistosas, y sería.
En fin... Si no esperan mucho de Palahniuk, de quien me voy dando cuenta de que no es para nada un buen escritor (¿todo lo contrario?, aún no hemos llegado ni a la mitad de su obra para afirmar algo tan definitivo, pero no me siento entusiasta), y si no les molesta mucho esa inocua insolencia de reformatorio, quizás puedan entretenerse un poco con las llamativas desventuras de la protagonista en la Tierra y en el Infierno. Pero si no leen Condenada, no pasa nada, aprovechen el tiempo para leer algo mejor. 
Viendo lo que hicieron con "The Boys", Condenada debe tener babeando a los mentecatos de Seth Rogen y Evan Goldberg. "¿Y si lo mezclamos con "Keeping Up with the Kardashians"? Y listo, ¡el dúo dinámico de la idiotez tiene su próxima adaptación televisiva lista! De nada, par de enfermos.

No hay comentarios. :